Mostrando entradas con la etiqueta inmobiliario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inmobiliario. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de julio de 2013

Necesita Usted Realmente una Asesora Inmobiliaria?


Como usted sabe amigo lector,  el Mercado Inmobiliario es muy dinámcio y complejo, especialmente en los actuales momentos, por lo cual es recomendable contar con la asesoría de un Profesional en Bienes Raíces. Soy Iyanu Quiroga, Asesora Inmobiliaria y Directora de la firma La Milla de Oro Realty, C.A.

Nuestro objetivo es ofrecer la mejor vivencia y satisfacción al cliente. Como lo logramos? Gracias a los más de 7 años de experiencia en Venezuela y Estados Unidos como Asesora, a la especialización en cada uno de los mercados locales, en nuestra fuerza y espíritu emprendedor que nos impulsa a innovar.

Le invito a leer la Infografía  "Necesita usted realmente una Asesora Inmobiliaria?"



        
         
                                      
                                       

Desea vender, comprar o alquiler un inmbueble? Trabaje conmigo!! 

Iyanu Quiroga

(0414) 918-3768

miércoles, 1 de mayo de 2013

Como proteger su patrimonio de la inflación en Venezuela?

En el marco del control de cambio y las tasas de interés vigentes, la inversion en Bienes Raíces se presenta como una de las pocas alternativas capaces de ofrecer, a largo plazo un rendimiento capaz de superar la tasa de Inflación. El retorno total de invertir en inmuebles es igual a la suma de los ingresos por alquiler, si los hay, más la potencial apreciación del valor del inmueble, neta de gastos por mantenimiento e impuestos.



En Venezuela, 85 por ciento de la superficie transada corresponde a viviendas definidas como apartamentos; el quince por ciento restante, a oficinas y locales comerciales. Es importante destacar, que el Area Metropolitana de Caracas corresponde la mayor proporción del mercado inmobiliario en Venezuela.
Un aspecto relevante es que la inversión en bienes raíces sólo es capaz de proteger su patrimonio contra la devaluación y contra la inflación en Venezuela en el largo plazo.
A continuación le doy una serie de recomendaciones que deben ser tomadas en cuenta a la hora de emprender esta diversificación.
1. Análisis Legal. Revise la situación legal de la propiedad. El objetivo es comprar un inmueble cuya documentación esté en orden para evitar problemas.  Asegúrate de que los pagos de impuestos y solvencias estén al día y que no haya ningun gravamen sobre la propiedad. Incluso es recomendable que revise quién es el propietario, si está casado por bienes mancomunados, le conviene saber si su pareja está de acuerdo con la venta del inmueble.
2. Haga un estudio de mercado. Analize la zona,  el precio por metro cuadrado de otros inmuebles para que compare si el que desea adquirir está al mismo nivel. Si el precio está por encima de los niveles de mercado pero cree que hay una buena expectativa de crecimiento, adelante con la compra, sólo tome en cuenta que su riesgo es mayor.
3. Analize el crecimiento. Si existen planes de desarrollo en la zona, si hay planes de nuevas vialidades o un centro commercial, cuales son los planes futuros de la zona. Recuerde que esto puede estancar su plusvalía un tiempo y luego resultar en un crecimiento interesante.
4. Analize  las variables  macroeconómicas del país en el que está comprando, si hubiera algún artículo o estudio sobre la región en particular, mejor. La idea es que esté informado de lo que los expertos esperan, qué es lo que visualizan en la zona y por qué puede o no ser una buena oportunidad para invertir.
5. Revisa el estado estructural del inmueble. Una estructura con fallas puede causarle costos extras en la remodelación que planee hacer al inmueble. Busque la asesoría de un experto que le asegure que la estructura está sana, eso le puede ahorrar bastante dinero.
6. Tener paciencia para invertir en bienes inmuebles es fundamental, deberá estar atento que los inquilinos cumplan con el pago del canon, con el tiempo fijo del contrato de arrendamiento, con el mantenimiento del inmueble y con las reglas del condominio. Si tiene un edificio, entonces debe considerar gastos de administración y mantenimiento.
7. Considere los créditos hipotecarios al hacer la compra. Dependerá de las tasas de interés y condiciones que otorgan los bancos para inversionistas. Este instrumento le puede ayudar a financiar el bien para no quedarse sin liquidez. Además, le permite aprovechar para obtener seguros de vida, desempleo y daños en el inmueble.
8. Asegure sus ladrillos y su inversión. Lo último que quiere es comprar un inmueble comercial y no tenerlo asegurado. Asuma este gasto para poder enfrentar contingencias y no perder su inversión



Gracias y Éxitos!!

Iyanu Quiroga

Asesora Inmobiliaria
0414 918-3768



Para contacto:

lamilladeoroccs@gmail.com
Twitter: @LaMilladeOroCcs



lunes, 1 de abril de 2013

La Milla de Oro de Caracas

Amigo lector, a continuación le invito a recorrer de la mano conmigo, el distrito financiero de Caracas.
La Milla de Oro.

  
La Milla de Oro es el nombre que recibe el distrito financiero de Caracas, capital de Venezuela. Es la zona con el mayor precio de la tierra en Venezuela y de las más costosas en Latinoamérica.
Se ubica en parte de los Municipois Chacao y Baruta, del estado Miranda, donde los principales bancos del país, las grandes corporaciones y embajadas tienen sus sedes. Además los centros comerciales más importantes de la ciudad, restaurantes y locales nocturnos de prestigio, hoteles 5 estrellas, la Bolsa de Valores de Caracas y las sedes de entes gubernamentales tales como el Ministerio del Poder Popular para el Transporte  Terrestre entre otros.

La Milla de Oro esta localizada entre las siguientes urbanizaciones: Chacaíto, Sans Souci, El Bosque, El Retiro, El Rosal, el casco histórico de Chacao, Campo Alegre, San Marino, Simón Boívar, La Castellana (sur), Altamira (sur), Estado Leal, El Dorado, Los Palos Grandes (sur), Bello Campo, La Floresta, La Estancia de Chuao, Las Mercedes, Lomas de Las Mercedes, Tamanaco, Cerro Quintero, Valle Arriba y Caracas Country Club.

Su historia: Debido a la insuficiencia de espacios y servicios públicos, además de la complicada vialidad en el área central de Caracas o casco histórico, donde operaban las grandes empresas del sector financiero y privado, los empresarios y constructores comenzaron a buscar una alternativa. A principio de la década de 1990, los municipios Chacao y Baruta, debido a la seguridad y ambiente controlado se tornaron en una opción muy atractiva y rentable para los empresarios, quieres desarrollaron la Milla de Oro, la cual ha tenido gran aceptación tanto en lo comercial como en lo residencial.
Urbanismo: Como la mayoría de los centros financieros, la Milla de Oro cuenta con un corredor vial muy importante como lo es la Avenida Francisco de Miranda. Parte de las vías de acceso está la autopista Francisco Fajardo, con la Avenida Luis Roche de entrada y las Avenidas Sur Altamira y Pichincha de salida, que al igual que la Avenida Libertador y la Avenida Boyacá conectan la zona con el resto de la ciudad, ésta última se toma a través de la Avenida Luis Roche o la Transversal 8.

El Metro de Caracas hace su recorrido por la Milla de Oro, desde la estación Chacaíto, pasando por Chacao, Altamira y Miranda. Baruta contará proximamente con una línea que hará su recorrido por la Avenida Principal de Las Mercedes. En los actuales momentos se apoya en la línea de Metrobus, que con sus unidades recorre parte del Municipio Baruta, Las Mercedes, Chuao, Tamanaco.

Mi estimado lector, en las próximas entregas  continuaremos con nuestro tour, hablaremos de entretenimiento, cultura, educación y sitios de interés de La Milla de Oro.







Gracias y Éxitos!!

Iyanu Quiroga
Asesora Inmobiliaria 
0414 918-3768



Para contacto:

LamilladeOroCcs@gmail.com
Twitter: @LaMilladeOroCcs



viernes, 24 de agosto de 2012

Condiciones del Financiamiento para Vivienda en Venezuela

Las autoridades venezolanas ajustaron las condiciones del financiamiento para vivienda a través de dos resoluciones publicadas en Gaceta Oficial número 39.969.

La primera resolución del Ministerio de la Vivienda, establece las condiciones de financiamiento que regirán el otorgamiento de créditos para la adquisición, autoconstrucción, ampliación o mejora de la vivienda principal con recursos provenientes de los fondos regulados por el Decreto con Rango y Fuerza de Ley del Régimen Prestacional de Vivienda, provenientes de los fondos que al efecto cree, administre o especifique el Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat.

La segunda,  de ese mismo despacho, establece las condiciones de financiamiento que regirán el otorgamiento de créditos para la adquisición, autoconstrucción, ampliación y mejora de vivienda principal con recursos provenientes de la cartera de crédito obligatoria en materia de Vivienda, que de forma anual deben cumplir las Instituciones del sector bancario.
A continuación,  amigo lector le dejo un resumen de los artículos referentes a los ajustes de las condiciones para la adquisición de vivienda.
Artículo 1. Establecer las condiciones de financiamiento que regirán el otorgamiento de créditos para la Adquisición, Autoconstrucción, Ampliación y Mejora de vivienda principal con recursos provenientes de la Cartera de Crédito Obligatoria en materia de Vivienda, que de forma anual deben cumplir las Instituciones del Sector Bancario.

Artículo 2. La cuota mensual para el pago de los créditos no superará el treinta y cinco por ciento (35%), ni podrá ser menor al cinco por ciento (5%) del ingreso integral total familiar mensual.

El ingreso integral total familiar mensual, se determinará de acuerdo a la sumatoria total de los salarios integrales del solicitante y cosolicitantes del crédito, tomando en cuenta sus ingresos brutos al año.

Artículo 3. Los créditos para adquisición de vivienda principal podrán concederse por un plazo máximo de treinta (30) años.

Artículo 4. Podrán recibir financiamientos con recursos provenientes de la Cartera de Crédito Obligatoria para Vivienda, los solicitantes con ingresos entre un (01) salario mínimo mensual, hasta quince (15) salarios mínimo mensual, destinados a la adquisición de vivienda principal.







Los montos de los créditos a otorgar con esta fuente de recursos, será determinado en función de la capacidad de pago del solicitante y cosolicitantes.

Artículo 5. Para el otorgamiento de créditos con recursos de la Cartera de Crédito Obligatoria para Vivienda se aplicará el Subsidio Directo Habitacional, solo en las solicitudes bajo la modalidad de Adquisición y Autoconstrucción de vivienda principal para aquellos solicitantes que devenguen un ingreso integral total familiar mensual que no exceda los cuatros (4) salarios mínimos; su aplicación se hará luego de calculado el crédito agotando la capacidad de pago del solicitante y cosolicitantes en función del ingreso integral total mensual declarado. Para esta fuente de recursos no se aplicará la escala de porcentajes establecida para el Subsidio Directo Habitacional con recursos del Fondo de Ahorro obligatorio para la Vivienda, y no podrá otorgarse un monto mayor a Doscientos Setenta Mil Bolívares (Bs. 270.000,00) por ese concepto.

Artículo 6. Los créditos para adquisición, ampliación, autoconstrucción o mejora de vivienda principal, que se otorguen con recursos de la Cartera de Crédito Obligatoria para Vivienda, podrán ser concedidos hasta por el cien por ciento (100%) de la solicitud, conforme al valor que resulte del avalúo que se practique y de acuerdo al ingreso integral total familiar mensual, de acuerdo a lo establecido en el artículo 61 del Decreto con Rango Valor y Fuerza de Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat.
Artículo 8. Las solicitudes de créditos para adquisición de vivienda principal con recursos de la Cartera de Crédito Obligatoria para Vivienda, cuando la persona ya ha obtenido anteriormente un crédito con el mismo fin con esta u otra fuente de recursos, el crédito podrá ser otorgado siempre y cuando el solicitante haya cancelado en su totalidad el crédito anterior o esté en proceso de venta de su vivienda principal, para lo cual obtendrá una vivienda nueva, debiendo utilizar como mínimo el ochenta por ciento de los recursos de la venta como parte de pago de la vivienda a adquirir.

Artículo 9. Las Instituciones del Sector Bancario, solicitarán a cada deudor la consignación anual de los recaudos necesarios para la determinación de la tasa y la cuota a pagar en función del ingreso integral total familiar mensual.

Artículo 10. Los parámetros establecidos en los artículos anteriores no se aplicarán a los préstamos hipotecarios aprobados con anterioridad a la entrada en vigencia de la presente Resolución.

Artículo 11. El Ministerio con Competencia en materia de Vivienda y Hábitat a través del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (BANAVIH), establecerá las normas específicas aplicables a los créditos de adquisición, ampliación, autoconstrucción y mejoras de vivienda principal.

Artículo 12. El Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (BANAVIH) velará por el cumplimiento de esta resolución y aplicará las sanciones previstas en la Reforma Parcial del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat, sin perjuicio de cualquier otra que sea aplicable.

Artículo 13. Las dudas sobre la aplicación de la presente resolución serán resueltas por el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat

Artículo 14. Se incluyen como sujeto de atención a los efectos de la Resolución No. 050, publicada en la Gaceta Oficial No. 39.890, de fecha 23 de marzo de 2012, en su artículo 4, numeral 1, a los grupos familiares con ingresos mensuales entre un (1) salario mínimo y menores a tres (3) salarios mínimos, lo que se aplicará como cumplimiento de cartera de crédito obligatoria de Vivienda Principal.
Dentro de estas dos resoluciones se establecen ajustes para los prestamos para autoconstrucción y prestamos para mejoras a la vivienda, si desea mayor información le recomiendo buscar la Gaceta Oficial número 39.969.
Trabaje Conmigo!!

Gracias y Éxitos!!
Iyanu Quiroga
Asesora Inmobiliaria 
0414 918-3768



Para contacto:
Lamilladeoroccs@gmail.com
Twitter: @Lamilladeoroccs




jueves, 19 de julio de 2012

Como Vestir Su Propiedad Para La Venta




La venta de una propiedad depende de muchos factores que determinan el precio y el tiempo en el mercado. El objetivo de los propietarios es vender en el menor tiempo posible al precio mas alto por su propiedad. Para lograr estos dos objetivos es necesario vestir su propiedad para la venta.

Si Ud. mi querido lector está decidido a vender lo primero que debe hacer es desprenderse emocionalmente de su propiedad y hacer los cambios necesarios para que resulte atractiva para los compradores.

Con pequeños detalles y poca inversión podemos lograr los objetivos.



EXTERIOR


El nombre o número de la propiedad debe estar visible y legible.
Luces encendidas al anochecer.
Basura recogida.
Puerta del garage limpia.
Puertas y ventanas limpias y sin cristales rotos.
Timbre y cerradura en buen estado.
Retocar pintura en puertas, marcos de ventanas y bordes del techo.
El jardin o patio con la grama cortada y en buen estado.
Arboles cortados que permitan ver la propiedad.
Invertir en plantas con flores económicas le dan un toque personal y muy agradable a la vista.
Inspeccionar el techo, hacer reparaciones necesarias como  reemplazar tejas rotas.
Eliminar manchas de agua o de otra índole en las paredes.
Las cercas deben estar limpias y en buen estado.
Lavar las ventanas por dentro y por fuera.

INTERIORES



Las luces deben estar encendidas y las cortinas abiertas durante el día durante el momento de mostrarla.
La temperatura debe ser agradable.
Colocar flores frescas o plantas.
La pintura de las paredes debe ser retocada.
Las puertas y gavetas de los armarios, closets y gavinetes deben estar cerradas.
Los baños deben funcionar adecuadamente.
Engrasar las bisagras de las puertas.
Los espejos y puertas de duchas limpios.
Retocar las juntas de lavamanos y bañeras.
Pisos y contenedores de basura limpios.
El interior de los closets organizados.
Guardar los artículos de valor en lugar seguro.
Los niños y las mascotas deben estar ausentes o bajo cuidado mientras se muestra la propiedad.
Evitar pintar toda la propiedad a menos que sea indispensable.
El blanco o colores pastel son los más recomendados en caso de ser necesario pintar.
Los mostradores y topes de la cocina deben estar organizados y limpios.
Evitar tener ollas, sartenes o cualquier otro utensilio de cocina en los topes de cocina y mostradores.
Los electrodomesticos deben estar limpios.

Siguiendo estas recomendaciones y con la ayuda de su Asesor Inmobiliario se podrá fijar un precio óptimo para su propiedad, haciendo de ésta una experiencia agradable y exitosa.

Para sus consultas siempre a su disposición.



Trabaje conmigo!!


Gracias y Éxitos!!
Iyanu Quiroga
Asesora Inmobiliaria 
0414 918-3768



Para contacto:
Lamilladeoroccs@gmail.com
Twitter: @Lamilladeoroccs




sábado, 28 de enero de 2012

7 Claves Para Vender Con Exito Su Inmueble



En una oportunidad recibí una llamada de un señor que quería vender su inmueble, la razón por la cual quería vender era por que ya los hijos habían crecido, se habían mudado y la casa les quedaba grande a el y a su esposa. Me comentó que la casa tenía varios meses en el mercado y no habían podido venderla.  

Imagine que usted  es un comprador potencial y llega a la propiedad,  la casa luce bien en el exterior pero en su interior parece un depósito de muebles y cajas, tiene el olor particular de las mascotas, el precio esta por encima de otras casas que ha visto en la zona, los propietarios le comentan que no estan abiertos a escuchar ofertas y le relatan lo felices que han sido en esta casa. 

A medida que lea los siguientes pasos, usted se sentirá motivado e informado de que hacer para vender su propiedad de manera segura, al mejor precio, en menor tiempo.



  1. Desconecte sus Emociones. La compra de un inmueble es una decisión emocional. Usted tiene que pensar que su casa es un bien que está en venta. Su objetivo es que los compradores potenciales vean la propiedad como su futuro hogar y no la vean como el hogar suyo.

  2. Prepare su Casa Para La Venta: Los compradores se sienten más atraídos por propiedades limpias, ordenadas, espaciosas y en buenas condiciones. Ordene la entrada, salones, habitaciones y baños. Ordene y limpie los closets, gabinetes de cocina y baños. Haga reparaciones menores, como tapar huecos en paredes, pintar, etc. Retire todos sus objetos personales. Fotos familiares, trofeos, objetos de colección, etc. deben ser guardados en una caja fuera de la vista de los compradores potenciales. Recuerde ellos deben imaginarse viviendo alli y sentir que ésta casa puede ser su futuro hogar.

  3. Documentación Legal: Antes de poner su propiedad en el mercado, asegúrese de cual es la documentación que necesita para vender, que esté al día y en regla. Tener claro las condiciones, hasta donde se puede negociar y que incluye la venta.



  4. El Precio Correcto: Este es uno de los aspectos más críticos para vender con éxito  su    inmueble. El sobre-precio en su inmueble va a reducir el interés de los compradores, haciendo lucir otras propiedades como mejor inversión que la suya. Dando como resultado, que su inmueble estará más tiempo en el mercado, por lo tanto menos dinero en su bolsillo. Sea realista a la hora de fijar el precio a su propiedad, trate de estar lo más cercano posible al precio del mercado, no  se base en lo que usted piensa que vale o en el dinero que usted necesita.

  5. Promocione su Propiedad: Exposición, exposición y más exposición. Dicen que una foto vale mas que mil palabras. Esta es la oportunidad de mostrar su propiedad en todo su esplendor. Anuncie el inmueble en prensa, Internet, etc.

  6. La Visita: Llegó el momento de mostrar su propiedad a los clientes potenciales, prenda las luces, abra las cortinas, coloque ambientadores si tiene mascotas, muestre entusiasmo, destaque  los aspectos positivos de su propiedad, de sus vecinos y de los alrededores. Por seguridad tome precauciones, indague bien quien le contactó para visitar su inmueble. 

  7. Contratar a un Asesor Inmobiliario: Si ha leído hasta aquí,  podrá notar que Vender una Propiedad requiere tiempo, esfuerzo y conocimiento. Al contratar un  Asesor Inmobiliario, éste se hará cargo de todos los pasos para que el proceso llegue a feliz término, "La Venta del Inmueble". Un buen asesor le ayudara a recordar porque está vendiendo su casa, le hara sugerencias sobre como mejorar y que reparar para que su inmueble esté preparado para la venta. El Asesor le presentará un Análisis Comparativo de Mercado indicando el precio sugerido, el cual permitirá que su inmueble sea una opción real para los clientes potenciales. Desarrollará una estratégia publicitaria que se adapte a su propiedad. Publicará en prensa, portales de Internet, MLS (Sistema Múltiple de Propiedades Listadas), colocará pancarta o rótulo "Se Vende", mercadeo directo, distribución de volantes, etc., para anunciar que su inmueble esta en venta.  Calificará a los compradores para asegurarse que cumplen con los requisitos para optar por su inmueble. Concertará las citas para mostrar su propiedad. Le presentará todas las ofertas y le hara sugerencias sobre cual podría ser la mejor decisión. Coordinará las firmas de reserva, notaría y regitro. Hara seguimiento en todas las etapas del proceso para cumplir con el objetivo, Vender su Inmueble.



Ud. es el creador de su vida, sea consciente de sus milagros.



Gracias y Éxitos!!
Iyanu Quiroga
Asesora Inmobiliaria 
0414 918-3768



Para contacto:
lamilladeoroccs@gmail.com
Twitter: @LaMilladeOroCcs










miércoles, 15 de junio de 2011

Baruta- Distrito Metropolitano, Una Buena Opción para Vivir

Baruta es otro de los 5 Municipios del Distrito Metropolitano de Caracas. El municipio Baruta forma parte del territorio del estado Miranda, conjuntamente con otros 20 municipios. A su vez, forma parte del área metropolitana de Caracas junto al municipio Chacao, Libertador, Sucre y El Hatillo. Tiene una superfcie de 93.9 Km2 y cuenta con población de 317.288 habitantes.

La mayor actividad económica de Baruta son las empresas no manufactureras ubicadas en los muchos edificios dentro del Municipio Baruta, como por ejemplo la sede para America Latina de Procter & Gamble se encuentra alli. El comercio también es una gran fuente de ingresos para los baruteños, muchos centros comerciales se encuentran localizados en este municipio como El Tolón, Concresa, Plaza Las Americas, Santa Fe, entre otros. Algunos de los puntos mas atractivos de las noches en la Gran Caracas se encuentran en el distrito de Las Mercedes, excelentes restaurantes, bares y discotecas.

En cuanto a recreación para niños y adultos, el municipio Baruta tiene la mayor cantidad de parques en el área metropolitana entre los cuales se encuentran Mariscal de Ayacucho, Cumbres de Curumo, La Trinidad, Laguna Negra, Raúl Leoni, entre otros. Para los amantes del arte y la cultura Baruta cuenta con programas culturales dirigidos por su alcaldía, eventos que se realizan en La Casa de la Cultura, en la Plaza Alfredo Sadel, en el auditorium del colegio Emil Friedman, por citar algunos.

Si hablamos de Educación, en Baruta encontramos escuelas a nivel de primaria y secundaria, tanto públicas como privadas. Entre las públicas encontramos: UEM Bárbaro Rivas, UEM Miguel José Sanz, UEM José Antonio Páez y entre las privadas podemos citar: Colegio Americano, El Placer, Los Arcos, Emil Friedman, Canigua, Internacional de Caracas, La Concepción, Claret, entre otros.

Entre las urbanizaciones que integran el municipio Baruta: Chuao, Caurimare, San Luis, Santa Paula, El Cafetal, Colinas del Tamanaco, Vizcaya, Santa Rosa de Lima, Los Samanes, Guaicay, Las Minas de Baruta, Santa Inés, La Trinidad, La Tahona, Lomas del Club Hípico, Piedra Azul, Ojo de Agua, Monte Pino, El Placer, La Limonera, Sartenejas, Manzanares, Prados del Este, Alto Prado, El Peñon, Terrazas del Club Hípico, Parque Humboldt, Cumbres de Curumo, Valle Arriba, Los Campitos, La Alameda, entre otras.

Baruta nos ofrece muchas opciones habitacionales, dependiendo del presupuesto y de las necesidades de cada grupo familiar. En Baruta podemos encontrar inmuebles de 2 habitaciones, 2 baños y 1 puesto de estacionamiento desde Bs. 640.000,00 en el Sector La Palomera hasta Bs. 830.000,00 en Lomas del Sol. Si usted requiere de 3 habitaciones, 2 baños, en la urbanización La Bonita lo puede conseguir por Bs. 1.000.000,00. Preguntele a su Asesor Inmobiliario o puede contactarme, para iniciar la busqueda de su propiedad en el Municipio Baruta.


Gracias y Éxitos!!
Iyanu Quiroga
Asesora Inmobiliaria 
0414 918-3768



Para contacto:
Lamilladeoroccs@gmail.com
Twitter: @LaMilladeOroCcs



martes, 19 de abril de 2011

Para Quienes Desean Vivir en Chacao, Caracas

Chacao es uno de los 5  Municipios del Distrito Metropolitano de Caracas, tiene una superficie de 12 Km2 y cuenta con mas de 65.000 habitantes.



Chacao se ha convertido en un distrito financiero ya que muchos de los bancos han mudado sus oficinas principales a este municipio y muchas empresas multinacionales tienen sus sedes en Chacao. Algunos de los edificios más emblemáticos y donde muchas de éstas empresas funcionan son: Parque Cristal, Centro Letonia, Centro Lido, Torre HP, Multicentro Empresarial del Este, Edificio Atlantic, Torre KPMG, Centro La Castellana, Torre Shell, Torre Forum entre otros. En cuanto a su economía, muchos de los grandes centro comerciales de Caracas, están localizados dentro del Municipio Chacao, Bello Campo, Centro Plaza, Chacaíto, CCCT, Centro Lido, Sambil, Centro San Ignacio, entre otros.



Su centro gastronómico está entre La Castellana, Los Palos Grandes y Altamira donde se encuentran muy buenos restaurantes para escoger. Cuenta además con lugares de recreción como Sabas Nieves, el Parque del Este, la Plaza Francia y la Plaza de los Palos Grandes. Para los amantes del arte y la cultura  en Chacao se encuentra el CELARG,  el Centro Cultural Chacao, Hacienda La Estancia y la Torre Corp Banca.



En cuanto a la Educación, en Chacao encontramos escuelas a nivel de primaria y secundaria, tanto públicas como privadas. Entre las públicas encontramos: U.E.N. El Libertador, E.B.N. Fernando de Peñalver,  Presescolar Fuandacomún, U.E. Gustvo Herrera, Preescolar Lya Imber de Coronil, entre las municipales: U.E.B.M. Andrés Bello, U.E.M. Carlos Soublette. Dentro de los colegios privados cuenta con U.E. Colegio Belén, U.E. Don Bosco, U.E. Cristo Rey, Guardería y Jardín de Infancia Gran Mamá, Jardín de Infancia Las Ovejitas, U.E. Colegio María Auxiliadora, Colegio San Ignacio, E.U. Colegio Santo Tomás de Aquino, U.E. Colegio Teresiano La Castellana, U.E. Colegio Venezolano Británico entre otros.



Otras de las ventajas del Municipio Chacao es que es un municipio muy organizado y  el transporte público ofrece una gama de opciones la cual es bastante variada, además de contar con el transporte público de la Alcaldía llamadoTransChacao. En relación a la salud, Chacao cuenta con ambulatorios, servicios de emergencias y clínicas privadas



Las Urbanizaciones que integran el Municipio Chacao son: Altamira, Bello Campo, Campo Alegre, Country Club, El Bosque, El Dorado, El Pedregal, El Retiro, El Rosal, Estado Leal, La Castellana, La Floresta, Los Palos Grandes, Población Chacao, San Marino y Sans Souci.



En Chacao como en otras zonas de Caracas, los precios de los inmuebles varían dependiendo de varios factores como la urbanización donde esta ubicado el inmueble, el metraje y las características del mismo. Existen algunas alternativas para comprar apartamentos en Chacao. Por ejemplo, en Los Palos Grandes las edificaciones que se elevan allí tienen varios años de antiguedad, por lo general son edificios de pocos pisos y pocos apartamentos, se pueden encontrar apartamentos en Los Palos Grandes de 2 habitaciones, 2 baños por el orden de Bs. 1.100.000. Otra alternativa es el centro de Chacao donde puede encontrar un apartamento de 2 habitaciones y 1 baño por menos de Bs. 1.000.000



Todo dependerá de cuales son sus necesidades y presupuesto para poder optar vivir en el organizado Municipio Chacao.




Gracias y Éxitos!!
Iyanu Quiroga
Asesora Inmobiliaria 
0414 918-3768



Para contacto:
Lamilladeoroccs@gmail.com
Twitter: @LaMilladeOroCcs




miércoles, 6 de abril de 2011

Que Debe Hacer un Asesor Inmobiliario por Ud.?

Las transacciones en Bienes Raíces involucran una de las más grandes inversiones financieras que la mayoría de las personas han experimentado en sus vidas. Estas transacciones hoy en día involucran mucho dinero. Cuando usted tiene un problema legal lo más lógico es buscar a un abogado, si usted tiene una situación relacionada con los impuestos, usted busca la asesoría de un contador, y si usted va a invertir tanto dinero en comprar una propiedad o ya invirtió en un inmueble que desea vender, lo más sensato es buscar la asesoría de un Asesor Inmobiliario.

Un Asesor Inmobiliriario, en primer lugar debe estar comprometido en tratar todas las partes involucradas en la transacción con honestidad, estar apegado a un Código de Etica y mantener un alto nivel de conocimiento del proceso de comprar y vender Bienes Raíces.

Si Usted aún no esta convencido, aqui le expongo 8 razones para dejarse asesorar por un Asesor Inmobiliario:

1) El Asesor tiene los recursos para asistirle en la busqueda de su inmueble. A veces la propiedad que usted esta buscando, está disponible pero no está siendo publicitada en el mercado de manera activa y su Asesor podrá hacer las investigaciones para localizar esas propiedades disponibles.

2) Podrá ayudarle en el proceso de selección, el Asesor Inmobiliario proveerá información objetiva de cada propiedad y de la comunidad como por ejemplo: colegios, zonificación, vías de acceso, supermercados, centros comerciales, etc.

3) Puede ayudarlo a negociar, además del precio, hay otros factores, como financiamiento, términos, fecha de posesión, la inclusión o exclusión de reparaciones, muebles o equipos.

4) Su Asesor lo guiará en el proceso hasta el cierre del mismo y asegurará que todo fluya facilmente.

5) Cuando usted vende su propiedad, el Asesor le suministrará información actualizada de como está el mercado, precios, financiamiento, términos y condiciones de las propiedades que son su competencia, ya que son similares a la suya y también están en venta.

6) Su Asesor mercadea su propiedad con otros Asesores y con el público. Puede recomendar algunas reparaciones o trabajos cosméticos que mejorarán significativamente la posibilidad de venta de su propiedad.

7) Su Asesor sabe cuando, donde y como va a publicitar su propiedad. Además de publicidad en medios impresos, internet, etc., el Asesor Inmobiliario ofrece su propiedad a clientes, amigos, familiares, referidos y contactos personales. Cuando usted usa los servicios de un Asesor Inmobiliario, el Asesor acompaña a los clientes potenciales que son precalificados para evitar que personas poco serias lleguen a su propiedad.

8) Su Asesor Inmobiliario lo ayudara a cerrar la compra-venta de su propiedad. Desde el inicio del proceso hasta el cierre, muchas preguntas o situaciones pueden surgir, la tramitación de los documentos y todo lo que involucra el proceso puede ser abrumador para muchos propietarios, su Asesor estará allí para asistirle a resolver esas preguntas o situaciones de manera objetiva.


Gracias y Éxitos!!
Iyanu Quiroga
Asesora Inmobiliaria 
0414 918-3768



Para contacto:
lamilladeoroccs@gmail.com
Twitter: @LaMilladeOroccs